Los deportes vascos tienen un gran auge, y como es lógico sobre todo en el País Vasco, donde es algo más que tradición este tipo deportes. También las apuestas es casi como una cultura, por ello es la comunidad que más gasta en apuestas por habitante. Vayamos a conocer uno a uno estos deportes vascos y las casas de apuestas donde se puede apostar por ello.

 

Tipos de deportes vascos y casas de apuestas 2024

-Pelota vasca

Hablamos de un clásico deporte tradicional del norte de España y suroeste de Francia, el cual tiene sus orígenes en el País Vasco, Navarra, el País Vasco francés y La Rioja. Entre sus distintas variedaddes, destaca La pelota mano, que es la versión más natural. La pelota se golpea con la mano con una pequeña protección por la dureza de la pelota. Se juega con las dos manos, siendo la variedad más noble. Es la especialidad más popular de España.

Para hacer las apuestas, la casa de apuestas recomendada es sin duda alguna KIROLBET.

 

-Herry Kirolak

La definición viene de deporte Rural Vasco y agrupa varias modalidades deportivas con origen en el medio rural y que suelen requerir por regla general una gran habilidad, resistencia y fuerza física.

En la imagen puedes ver un ejemplo de apuesta Herry Kirolak con Kirolbet. Aquí el único mercado que entra es el de ganador, en donde si impone Vicente, la cuota sería de *1,30€ por cada uno apostado. Si apostaramos por Julen Alberdi y este ganara, nos llevaríamos *3,0 euros por cada uno depositado en el boleto de apuestas.

VISITAR KIROLBET

 

Dentro de las modalidades de Herry Kirolak encontramos:

  • Aizkora proba (corte de troncos): Los deportistas que participan reciben el nombre de «aizkolari» suele ir vestido de blanco, hacha en mano, para cortar troncos sin corteza colocados en posición horizontal, cuya circunferencia oscila entre 36 y 54 pulgadas, de madera de haya.
  • Harri zulaketa (barrenadores): Hay que perforar agujeros en rocas utilizando barras de acero.
  • Harri jasoketa (levantamiento de piedra): Se suele celebrar en muchos pueblos los domingos tras la salida de misa. Tiene una gran aceptación y consiste en levantar piedras esféricas o cilíndricas de entre 100 y 326 kilos.

  • Ingude altxatzea (levantamiento de yunque): Se debe alzar un yunque de hierro desde una base hasta una altura determinada donde se coloca una especie de cabina con base y techo. Gana quién la toque el mayor número de veces.
  • Sokatira (tirar de la cuerda): Hay que tirar de una soga con ambas manos entre dos equipos. Luego es descalificado el equipo que se salga de su zona marcada.
  • Zaku eramatea (carreras de sacos): Carreras hasta linea de meta con equipos de tres corredores que llevan un saco de trigo de 81 kilos sobre la espalda (40 kilogramos en competiciones femeninas).
  • Lokotx biltzea (recogida de mazorcas): Consiste en reunir en una cesta el mayor número de mazorcas en poco tiempo. Las mazorcas son en verdad trozos de madera, colocados en filas y situados a 1,25 metros de distancia.
  • Sega jokoa (siega): Hay que cortar la mayor cantidad de hierba posible, usando guadañas de acero. Tiene en Guipuzkoa mucho auge e historia.

 

Como es lógico no todos estos deportes vascos tienen la opción de apuestas, pero si una gran mayoría, sobre todo los más populares como la pelota vasca.

 

*Las cuotas pueden sufrir cambios. Publicidad | +18 | Juego Responsable

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Para más información puedes utilizar nuestra política de cookies o revisar nuestra política de privacidad.